Cómo sacar el pasaporte urgente
pasaporte urgente
International Experience

Cómo sacar el pasaporte urgente

El pasaporte urgente es un documento contemplado por los marcos legislativos de la inmensa mayoría de los países del mundo. Hay muchos supuestos en los cuales podríamos necesitarlo. Situaciones en las cuales tenemos que viajar, pero no disponemos del pasaporte convencional o este no cumple las condiciones necesarias. Un caso sería, por ejemplo, la pérdida del pasaporte. O el robo. También darte cuenta de que lo tienes caducado tarde y sin tiempo para renovarlo. O que caduca pronto, sin margen de vigencia mínimo que contemplan muchos países.

Lo mismo ocurre con el número de hojas en blanco. Algunos países exigen que cuentes con, al menos, dos hojas libres consecutivas en el pasaporte para poder sellar. Sea cual sea la causa, el pasaporte de urgencia funciona como una medida extraordinaria muy útil para no quedarnos sin nuestro viaje. Nadie debería perderse todo un viaje organizado por un pequeño error. O porque no hay citas disponibles para renovar el pasaporte tradicional, algo muy común en fechas claves como julio, agosto o diciembre.

En el caso de España, más concretamente, el procedimiento requiere unos procesos y una documentación muy concretas. Este artículo va sobre ellas. Vamos a detallarlo todo para que, en caso de verte en la necesidad, puedas realizar todos los trámites necesarios para hacer el pasaporte urgente con la mayor facilidad posible.

Documentación para sacar el pasaporte

Imagina que estás a punto de solicitar en España el pasaporte de urgencia. La primerísima pregunta que aparece en tu cabeza es la siguiente: ¿qué documentación necesito para obtener este pasaporte especial? Para empezar, el billete de avión o de barco para que las autoridades puedan comprobar la fecha de salida. Necesitarás mostrar tanto el original como una fotocopia. Otro documento para el pasaporte urgente sería la fotografía carnet, que debe cumplir con los requisitos habituales, como tener menos de 6 meses de antigüedad.

Más documentos necesarios para sacar el pasaporte urgente son el pasaporte antiguo, el documento nacional de identidad y, en caso de robo, la denuncia presentada ante la policía. Por último, deberás cubrir los 26 euros de tasas que supone este procedimiento. Y recuerda: solo puedes pagar en metálico. No obstante, y cuando es la primera vez que solicitamos un pasaporte, habrá que complementar esta documentación con la incorporación de la partida de nacimiento original emitida por el Registro Civil en los últimos seis meses.

En caso de menores, además, deberán ir acompañados de uno de los padres, que también presentará su propio documento nacional de identidad. Como veis, ya sea para renovar pasaporte urgente o para solicitarlo siendo el primer pasaporte, la documentación es muy concreta y fácil de conseguir. Los procedimientos, por otro lado, también lo son. Pero vamos a repasarlos para que quede todo totalmente claro. No te quedes atrás.

Conseguir el pasaporte urgente en España paso a paso

Hay dos caminos diferentes para conseguir el pasaporte urgente en nuestro país. Por un lado, y en caso de que aún te queden varios días para que se produzca el vuelo, tienes que solicitar una cita previa. Puedes hacerlo por teléfono (060) o directamente a través de la web. Pero también puedes acudir a una oficina de expedición muy temprano y armarte de paciencia para tener suerte y conseguirlo. Es probable que, en los meses más turísticos del año, las oficinas estén saturadas de solicitantes. Así que ojo.

El segundo camino es para personas con aún mayor urgencia. Personas que necesitan un pasaporte ese mismo día. En esos casos, y si sales desde Madrid o Barcelona, podrás dirigirte a las oficinas especiales de expedición y solicitar allí el pasaporte de urgencia. Recuerda que no puedes hacer trampa: estas oficinas solo proporcionan este pasaporte especial si el vuelo sale el mismo día o antes de las 10:00 horas del día siguiente. Si tu vuelo sale de otros aeropuertos españoles, tienes que recurrir al primer camino sí o sí.

Esperamos que sirva de ayuda. No olvides que el pasaporte forma parte de la documentación necesaria para viajar a Estados Unidos, a Canadá y a cualquier otro país que no se encuentre en el Espacio Schengen.

CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO

  DONDE ESTAMOS

Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas