Los documentos que regulan las condiciones de trabajo entre empresario y trabajador son la principal herramienta del sector laboral. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando debemos firmarlo en el extranjero? ¿Cómo interpretar correctamente un contrato de trabajo en inglés?
Ya hemos hablado de muchos documentos importantes que debes saber entender y/o redactar, como, por ejemplo, cómo redactar una carta formal. Sin embargo, hoy vamos a hablar de los contratos, que posiblemente sea uno de los más importantes ante una estancia en el extranjero de los estudiantes más mayores que quieran conseguir un trabajo con el que ganar un sueldo.
De lo que quede escrito y firmado en el contrato dependerán tus condiciones laborales, las funciones laborales y las responsabilidades que asumas ligadas al puesto que ocupes. Los derechos y deberes del trabajador y del empresario están indicados en sus líneas, por eso resulta de vital importancia conocer correctamente los tecnicismos y la estructura relacionadas con la contratación de personal en inglés.
Ejemplo de contrato en inglés
Ten en cuenta que antes del contrato, seguramente debas preparar una entrevista de trabajo en inglés.
Existen una gran variedad de tipos de contratos, tanto en inglés como en español. En general, cualquier ejemplo de contrato en inglés tendrá las mismas diferencias generales que los de otro tipo con respecto a los de España.
Para empezar, en inglés es habitual dotar de un título que indique el nombre del contrato y un número de identificación. Sin embargo, en los contratos españoles lo que se indica es el lugar donde se ha firmad el contrato.
Además, en los modelos de contrato españoles, una de las partes más importantes es el apartado de “INTERVIENEN”. Este apartado no existe de la misma forma en los modelos en inglés. Sin embargo, en estos últimos, cada clausula tendrá un pequeño título o nombre, aunque no añaden valor jurídico al documento.
Contratación de personal en inglés
Para llegar a comprender todos los aspectos más importantes de un documento de contratación en inglés, hay que conocer los tecnicismos habituales en esta clase de papeles y su significado.
Un contrato indefinido en inglés debe indicar que se trata de un “permanent job”. “Part-time contract” indicaría que se trata de un contrato a media jornada, frente a los de jornada completa que sería “full-time job worker”.
En el contrato también debe indicarse el “starting date” o primer día de trabajo, aunque a veces puede indicarse un “notice period” (periodo de antelación) o un “condition precedent”, que puede dar lugar a error, pero se refiere a una condición de cuyo cumplimiento dependerá el comienzo de la validez del contrato. Por el contrario, “condition subsequent” haría referencia a una condición que de realizarse indicaría inmediatamente el fin del contrato.
Uno de los términos más habituales en los contratos de trabajo en inglés es el “business day”, por el contrario, los “non-business day”. Estos pueden traducirse por días laborables o no laborables, aunque en derecho harían más bien referencia a los días hábiles.
Sin embargo, hay otros conceptos que pueden o no aparecer en el contrato de trabajo, pero que resultan de gran importancia. Recuerda que si eres el trabajador, deberías preguntar por estas cuestiones antes de firmar tu contrato y si eres el representante del negocio, deberías tenerlas claras antes de reunirte con el empleado.
El trabajador, como es lógico , debe conocer su sueldo , es decir , el “wage”, aunque puede ser en cifras anuales “salary figure” o mensuales “monthly salary”. También debe conocer sus posibles bonificaciones “bonus”, las pagas por vacaciones “holidays pays” o las situaciones con las que podría optar a un aumento del salario “salary increase”
Lo que debes saber para contratar en inglés
Además de dominar y entender perfectamente los conceptos relacionados con contratar en inglés, también debes asegurar que el trabajador lea el contrato y lo entienda correctamente antes de firmarlo.
También existen otros conceptos que te vendrán muy bien como empresario con trabajadores a su cargo. Para empezar, un trabajador puede dimitir “to resign”, ser despedido “to be fired” o jubilarse “to retire”.
CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO
DONDE ESTAMOS
Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid