Como ya os contamos en nuestro artículo sobre los mejores países para aprender inglés, el Reino Unido está en el top mundial sin ninguna duda. De hecho, y según datos de la Unesco, se trata del segundo país del planeta en recibimiento de estudiantes extranjeros anuales. Y es obvio por qué. En primer lugar, es la cuna de ese idioma que intentamos aprender. Y, en segundo lugar, es un rincón muy peculiar, muy suyo, que además hemos visto y leído millones de veces en películas, series de televisión y novelas clásicas de todo tipo. El Reino Unido mola.
Y, dentro del Reino Unido, hay una ciudad que brilla por encima de todas: Londres. Una megalópolis que eclipsa a todas las demás ciudades del país. Una ciudad que todo el mundo quiere vivir. Es más, hablamos de la segunda ciudad del mundo en cuanto a visitantes extranjeros anuales: 18,83 millones, solo ligeramente por debajo de la capital de Tailandia, Bangkok. Tú también quieres ir, ¿verdad? También quieres coger un avión, plantarte en esa ciudad de cine y disfrutarla hasta el fondo. ¿Pero que cuál es la documentación para viajar a Londres?
Vamos a echarte una mano contándote todos los secretos.
¿Hace falta pasaporte para ir a Londres?
La pregunta acerca de si hace falta pasaporte para ir a Londres está muy presente en todos aquellos que están a punto de realizar un viaje hasta la capital inglesa. Si bien durante las últimas décadas no era necesario utilizar el pasaporte para entrar en el Reino Unido desde España o desde cualquier otro de los estados miembros de la Unión Europea, el revuelto del Brexit ha generado muchísima confusión al respecto. Antes podías usar tan solo tu documento nacional de identidad para entrar al país de Harry Potter. Y ahora también.
“¿Cómo? ¿Ahora también?”. Exacto, ahora también. Existen unos acuerdos europeos llamados Espacio Schengen que facilitan la circulación de ciudadanos entre los países que los han firmado. Reino Unido, si bien no pertenece a dicho espacio enteramente, mantiene al igual que Irlanda algunos puntos. Y, uno de ellos, es que si eres español o miembro de cualquiera de los estados del Espacio Schengen no necesitas pasaporte para entrar al Reino Unido. En otras palabras: se puede viajar a Londres con DNI. Eso sí, junto con otros documentos.
Así, todos los menores de edad que viajen exclusivamente con el DNI (es decir, que no lleven DNI y pasaporte conjuntamente) necesitarán una autorización de la policía. Es necesario solicitarla anteriormente, pero en el caso de nuestros cursos de inglés en Reino Unido, os ayudamos con todo, incluido esto. Por otro lado, y aunque los menores porten DNI y pasaporte, necesitarán asimismo una autorización policial cuando viajen sin sus padres. Nuevas medidas muy fáciles de cumplir que no deberían evitarnos, en ningún caso, visitar el hermoso Reino Unido.
¿Se puede viajar a Londres con DNI?
Sí, nos hemos adelantado un poquito. Pero queremos que lo tengas muy claro: no es necesario pasaporte para ir a Londres. Basta con que lleves tu documento nacional de identidad (DNI) encima y podrás entrar y salir del país inglés sin ningún tipo de problema. Dicho esto, y si ya tienes pasaporte y no tienes que solicitarlo, es mejor llevar ambos documentos encima. Además, llevarlos guardados en compartimentos diferentes. El pasaporte en la mochila y el DNI en la cartera en el bolsillo, por ejemplo. O dejar algún documento en el hostal o albergue.
Al final, ambos documentos son útiles para moverte por la Unión Europea, por lo que tener dos es una seguridad extra de que no te quedarás tirado en caso de perder uno. Por tanto, y en resumen, no se necesita pasaporte para ir a Londres, pero tampoco viene mal llevarlo encima si ya lo tienes en casa aburrido en un cajón. Podría serte de mucha utilidad en caso de emergencia.
¿Cómo ha afectado el Brexit?
El Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, es un proceso político todavía en curso que afecta a las vidas de todos los ciudadanos del país. También a los del resto de ciudadanos de Europa. No obstante, y hasta el momento, no ha habido cambios en cuanto a los requisitos necesarios de los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea para entrar al país del Big Ben, el Arsenal y Love Actually. Así que tranquilos: estudiar inglés en el Reino Unido sigue siendo tan fácil como siempre. Y más con nuestra ayuda.
CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO
DONDE ESTAMOS
Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid