Documentos obligatorios para viajar a Estados Unidos
documentos viajar eeuu
International Experience

Documentos obligatorios para viajar a Estados Unidos

Estudiar inglés en el extranjero es la mejor manera de aprender verdaderamente el idioma. Estudiar en Estados Unidos, de lejos, la mejor manera de aprender viviendo una experiencia maravillosa. Una que te cambia la vida para siempre. Porque pasearás por todos esos escenarios que tantas y tantas veces has visto en las películas, te adentrarás en la cultura más influyente del último siglo y vivirás como si fueras uno de ellos. ¿Te animas? Pues ahora solo falta que conozcas la documentación necesaria para viajar a EEUU.

¿Necesito un visado para entrar a Estados Unidos?

La respuesta es no. No necesitas un visado para entrar a los Estados Unidos. O al menos no en estas condiciones. ¿Qué condiciones? Que la estancia sea inferior a 90 días, que pertenezcas a uno de los países miembros del Visa Waiver Program (y España sí pertenece), que tengas un billete de ida y vuelta y que no superes el máximo de 18 horas semanales de clases. Condiciones que se cumplen todas en el caso de nuestros cursos de verano de inglés en los Estados Unidos. Por tanto, descartado el visado entre los documentos para viajar a EEUU en tu caso.

¿Qué necesitas entonces? Sigue leyendo porque vamos a explicarlos uno por uno.

Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA)

Que no estés obligado a solicitar visado no implica que puedas entrar y salir de los Estados Unidos como Peter por su casa. Necesitas registrarte y ser aceptado en el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA), un proceso que puede realizarse de manera online en la web oficial de ESTA EUUU. Apenas te llevará unos minutos y podrás hacerlo, como máximo, hasta 72 horas antes de entrar al país. No es gratuito, pero la cantidad que debes abonar no es demasiado alta: 14 dólares estadounidenses, algo más de 12 euros.

Pasaporte de lectura mecánica

Otro de los documentos que se necesita para viajar a EEUU es el pasaporte. Pero un pasaporte que permita la lectura mecánica mediante un chip integrado. Es decir, un pasaporte digital con datos biométrico que permita a las autoridades aduaneras de los Estados Unidos certificar que eres la misma persona que figura en el pasaporte. Además, debe encontrarse en buen estado, con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país, y disponer de alguna página en blanco donde pueda imprimirse el sello de control fronterizo.

Billetes de avión

Demasiado obvio, ¿no? Pero existe una razón por la cual incluimos los billetes de avión en esta lista: necesitas el billete de vuelta si quieres disfrutar del Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA). De lo contrario, tendrías que solicitar una visa EEUU, un procedimiento mucho más complejo. Aunque por eso no hay problema. En International Experience nos encargamos de gestionar ambos billetes para que la estancia tenga la duración limitada e idónea y la experiencia salga como debe salir. Todo cerradito. Todo perfecto.

Formulario I-94

Hasta 2013, rellenar este formulario explicativo era obligatorio. Tenías que contestar una serie de preguntas del tipo “¿cuáles son tus motivos para viajar a los Estados Unidos?”. Lo rellenabas en el avión, donde el personal de a bordo te lo entregaba, y lo remitías a las autoridades estadounidenses en el control fronterizo del aeropuerto. Ahora ya no. Ya no es obligatorio, pues la Oficina de Aduanas de EEUU recopila de manera electrónica este tipo de información migratoria. No obstante, puede ser solicitado excepcionalmente. Por eso lo mejor es completarlo desde la web oficial antes de viajar.

Estos son todos los documentos para viajar a Estados Unidos que necesitas llevar contigo. Pero recuerda que con nuestros cursos de inglés en el extranjero no tienes nada de qué preocuparte. Te acompañamos en todo momento. Te lo ponemos facilísimo para que puedas concentrarte en disfrutar. Eso sí, todo cuanto hemos explicado en este artículo sirve para viajes turísticos o para nuestros programas de verano. Para nuestros programas de año académico completo en Estados Unidos, sí necesitamos el visado. Pero eso lo hablaremos en otro artículo más adelante.

CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO

  DONDE ESTAMOS

Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas