Las costumbres de los indios americanos
costumbres indios americanos
International Experience

Las costumbres de los indios americanos

Déjanos tus datos y te ayudaremos a realizar tu sueño de un año escolar en USA o Canadá

En los Estados Unidos actuales conviven 570 tribus de indios nativos americanos. Desde la tribu apache hasta la tribu cherokee, pasando por la tribu comanche, la tribu kiowa, la tribu potawami, la tribu sioux, la tribu paiute, la tribu yakama, la tribu Chippewa o la tribu houma, entre muchísimas otras. Muchos de ellos se encuentran en sinergia con el resto de los estadounidenses, mientras que al menos la mitad viven en reservas indias desde las cuales preservar sus culturas ancestrales. Unas culturas con muchísimas costumbres compartidas.

Indios nativos americanos

Como decíamos antes, existen centenares de tribus de indios norteamericanos. Esto implica que podemos ver culturas y costumbres muy diferentes entre muchas de ellas. Es más, en 2008 el número de hablantes en lenguas indígenas autóctonas de Estados Unidos era de 373.949, ¡divididas en hasta 135 lenguas nativas distintas! Como podemos ver, la variedad es un rasgo inherente a la cultura indígena del norte de América. Una variedad que se enfrenta a problemas de supervivencia dado que muchas esas lenguas solo las hablan pocos habitantes.

Las costumbres de los indios norteamericanos

En este artículo no hablaremos de las costumbres específicas de ninguna tribu. Tampoco en las costumbres que puedan haber sobrevivido al paso de los siglos. En su lugar, nos centraremos en las costumbres de los nativos americanos en los momentos en que los occidentales entramos en contacto con ellos. Por ejemplo, la costumbre de nombrar a los recién nacidos con un nombre aportado por los abuelos. Más adelante, cuando iba creciendo, recibía un nuevo nombre con mucha más trascendencia y valor. Un nombre ya para siempre.

Otra costumbre de las tribus indias americanas era guardar el cordón umbilical de los bebés. Una vez el mismo se encontraba seco era cubierto por salvia e hierbas aromáticas, se guardaba en una caja de piel y se colocaba a un lado de la cuna para que sirviera como amuleto. En cuanto al matrimonio, los novios debían solicitar siempre el consentimiento de los padres de la novia. Una solicitud que iba acompañada de regalos. El matrimonio podía romperse y ambas partes podían volver a casarse de nuevo. Los hijos permanecían con ella.

También eran muy características las danzas grupales, una de las costumbres de los indios americanos que más han trascendido desde las tribus hasta el resto del mundo. Danzas grupales tan variadas como la danza del bisonte, la danza de la lluvia o la danza del sol. Todas ellas destinadas a solicitar cosas a la propia naturaleza. Lo mismo ocurre con las ofrendas y los ayunos que los chamanes, líderes religiosos de las tribus, dirigían. Era otra manera de buscar el favor de la naturaleza, con la que los pueblos indígenas siempre han estado muy conectados.

En cuanto a las costumbres de vestimentas de los indios nativos americanos tenemos poco nuevo que añadir. Y es que la cinematografía y las fotografías lo han registrado muy bien durante este último siglo. No obstante, es preciso añadir que, como apuntábamos antes, cada tribu es única y cuenta con sus propios rasgos. También a la hora de vestirse. Por lo general, solían utilizar pieles de venados y de bisonte para los pantalones y los vestidos de las mujeres. Durante los actos ceremoniales añadían plumas y más adornos a la indumentaria.

Los indios americanos en la actualidad

En la actualidad existen 562 gobiernos tribales reconocidos a nivel federal en los Estados Unidos. Gobiernos que tienen derecho a establecer sus propios requisitos de adhesión, a recabar impuestos y a excluir a las personas de su territorio natural. Sin embargo, tienen las mismas limitaciones que los gobiernos de los estados. En cuanto a las costumbres de los nativos americanos hoy, una de las que continúa muy vigente es el Pow-wow, un gran encuentro entre muchas de las tribus nativas del continente norteamericano.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas