Canadá es un país precioso situado en América del Norte. Un lugar ideal para practicar idiomas, ya que se habla tanto inglés como francés de manera nativa. Además, tiene un gran número de lugares de interés turísticos absolutamente mágicos donde disfrutar como un niño. Es por eso que muchas personas optan por realizar cursos de inglés en Canadá. Sin embargo, existen ciertos requisitos para viajar a Canadá desde España. Si tienes previsto un viaje a este país, ¡que no cunda el pánico! Solamente tendrás que tomar nota porque hoy repasamos los puntos más importantes para viajar a Canadá.
¿Se necesita visa para Canadá?
El visa o visado es un documento que emite el país al que se desea viajar. Aunque antiguamente era imprescindible en prácticamente todos los lugares del mundo, desde hace años no se solicita en todos los países y también depende en gran medida de la procedencia del viajero. Sentimos comunicarte que, como norma general, se necesita visa para Canadá.
Sin embargo, los ciudadanos que provengan de aquellos países miembros de la Unión Europea, Estados Unidos o Australia no necesitan un visado si su estancia va a ser inferior a 6 meses. Si una persona procedente de estos países necesitará pasar más tiempo en Canadá, ya sea por motivos de estudios, laborales o de cualquier otro tipo, sí que debe solicitar un visado.
Esto quiere decir, que si tu viaje se trata de ocio y turismo o si vas a estudiar o trabajar durante un periodo corto de tiempo no será necesario un visado. Aun así, debes solicitar otro permiso distinto. Desde finales del año 2016 se implantó como un requisito imprescindible el eTA Canadá para españoles. Este documento se trata de un sustituto a la visa de Canadá. Es una autorización electrónica que se exige a todas aquellas que vayan a llegar a Canadá por vía aérea.
¿Cómo solicitar la eTA?
No te preocupes para nada. Solicitar la visa eTA de Canadá es realmente sencillo. Solamente debemos rellenar un formulario que se encuentra en Internet. Lo encontraremos en la página del Ministerio de Inmigración. Para obtenerlo, es necesario abonar una tasa que cuesta 7 dólares. A los pocos minutos de efectuar este trámite, se recibe un correo electrónico con la solicitud enviada.
Sin embargo, no hace falta imprimir absolutamente nada. Esta autorización se conecta directamente con el pasaporte. Además, es válida durante un periodo de cinco años, siempre que el pasaporte no caduque antes de este plazo.
Normalmente se recomienda solicitar este permiso previamente a la compra de los billetes. No es muy frecuente, pero cabe la posibilidad de que nos denieguen el permiso para entrar. Por esta razón, es preferible confirmar primero que se cuenta con el eTA obligatorio antes de gastarnos más dinero.
Documentos obligatorios para viajar a Canadá
Existen varios requisitos para viajar a Canadá desde España que son de carácter obligatorio. El primero de ellos ya lo hemos tratado. Se trata de contar con la autorización electrónica eTA. Si no contamos con esta autorización, no se nos permitirá entrar en el país.
En segundo lugar debemos contar con un pasaporte u otro documento de identidad válido y en vigor. Es importante comprobar previamente la fecha en la que expira ya que, si se sobrepasa tal día durante nuestra estancia en Canadá, tendremos serios problemas. Te recomendamos revisar bien estos datos para renovarlo si es preciso. En el caso de menores que viajen sin compañía adulta se precisa también una carta firmada por los tutores confirmando su autorización.
En tercer lugar es obligatorio contar con un expediente totalmente limpio. Esto quiere decir que para entrar en el país no se pueden tener antecedentes penales relacionadas con delitos de inmigración. Además, y en cuarto lugar, nos obligan a demostrar cierta solvencia económica. De esta forma tratan de garantizar que podemos costearnos el viaje y la estancia en el país.
En quinto lugar necesitamos un seguro médico. Tal y como recoge la web del gobierno de Canadá, este no se hace cargo de los costes médicos de los alumnos extranjeros de intercambio. Sin embargo, los distritos escolares están obligados a que sus estudiantes extranjeros cuenten con seguro médico. Por suerte, con International Experience contarás con el mejor seguro posible.
En sexto lugar, necesitaré presentar una copia de la carta de aceptación de la escuela donde estudiará durante la estancia en Canadá. Y, en séptimo y último lugar, la carta de introducción enviada por la oficina de visas en el momento de aprobación de tu permiso de estudiante. Aunque pueden parecer muchos documentos, son sencillos de obtener. ¡Y la aventura lo merece!
CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO
DONDE ESTAMOS
Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid