En películas. En series de televisión como House of Cards. En postales. En posts de Instagram. Con toda seguridad, llevas años encontrándote aquí y allá con el Capitolio de Washington. En realidad, su nombre original es el de Capitolio de los Estados Unidos y alberga las dos cámaras del Congreso del país: la cámara de representantes y el Senado. Diseñado y construido bajo un estilo neoclasicista, el Capitolio es mucho más que un edificio. Es todo un hito histórico y arquitectónico nacional que no puedes perderte si viajas hasta la capital de Estados Unidos.
Capitolio de Washington: análisis arquitectura
El Capitolio de Washington es, sin ninguna duda, el máximo exponente de la arquitectura neoclásica de Estados Unidos. Una corriente arquitectónica que nos ha legado edificios tan emblemáticos como el Capitolio de Virginia, la Casa Blanca o el Monumento a Jefferson. Así, el análisis de la arquitectura del Capitolio de Washington es muy revelador: encontramos una fuerte presencia de columnas, de las estructuras circulares, del orden y de una enorme claridad visual. Un estilo en el que reverberan las arquitecturas clásicas grecorromanas.
El diseño original pertenece al arquitecto británico-estadounidense William Thornton. Sin embargo, serían otros dos arquitectos quienes terminarían por darle forma. Por un lado, el arquitecto británico Henry Latrobe. Y, por el otro, Charles Bulfinch, considerado como el primer nativo americano en practicar la arquitectura. Aunque no termina ahí la cosa. Y es que la cúpula del capitolio de Washington sería diseñada, a su vez, por los arquitectos Thomas Ustick Walter y August Schenbor. Una preciosa cúpula que merece ser contemplada en persona.
Tour capitolio Washington
Existen muchas situaciones en la vida por las que podríamos acercarnos hasta la capital estadounidense a hacer una visita al Capitolio de Washington. Porque estamos de vacaciones. Porque estamos realizando un curso de verano en alguna ciudad del país. O porque estamos disfrutando de un año académico en Estados Unidos. Sea como sea, conviene que conozcamos todos los detalles con el objetivo de vivir la experiencia de la mejor manera posible. Y eso pasa, entre otras cosas, por conocer exactamente qué podemos ver una vez entremos dentro.
Porque no. Los visitantes no pueden acceder a todo lo que hay en el capitolio de Washington. En su lugar, existe una porción determinada del edificio destinada a los turistas: el Centro de Visitantes, al que puede accederse en cualquier momento desde la First Street. Ahí encontrarás la recepción, el restaurante y las tiendas. Pero también el Exhibition Hall, una exposición dedicada a la historia del Congreso y del Capitolio, y la Emancipation Hall. Pero es solo el punto de partida de una visita mucho más amplia e interesante.
Reservar visita al capitolio Washington
Una que incluye, por ejemplo, las vistas del interior de la cúpula del Capitolio de Washington, el acceso directo al Edificio Thomas Jefferson de la Biblioteca del Congreso y muchos otros espacios. Sin duda, lo mejor es contar con visitas guiadas que nos permitan descubrir todas las curiosidades del Capitolio. Por suerte, se realizan visitas todos los días de la semana y de manera gratuita. El punto de encuentro para estas visitas lo encontramos en el nivel -1 del Centro de Visitantes.
No se requiere reserva del Capitolio de Washington para poder visitarlos. Sin embargo, para disfrutar de una de las visitas guiadas sí tenemos que reservar con antelación. En esta web podrás rellenar tus datos y asegurarte de vivir el Capitolio de una manera mucho más enriquecida. Además, si quieres visitar el Senado y la Cámara de Representantes tienes que pedir un pase especial en el mismo Centro de Visitantes. Concretamente, en el House y Senate Appointment. ¡Qué disfrutes de la visita!
CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO
DONDE ESTAMOS
Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid