¿Hay vacaciones de Semana Santa en EEUU?

La Semana Santa en España es una semana muy especial. Aunque la constitución española establece que el país es aconfesional, los acuerdos entre el estado español y la Santa Sede en 1979 confieren un carácter privilegiado a las celebraciones católicas en nuestro país. Así, en nuestro país contamos con ocho festivos vinculados al culto católico, algunos de ellos localizados en las fechas de Semana Santa. ¿Pero y qué ocurre con los Estados Unidos? ¿Hay vacaciones de Semana Santa en Estados Unidos? Síguenos que vamos a contarte absolutamente todo.

Semana Santa en EEUU

Como todos sabéis ya, Estados Unidos es uno de los países más multiculturales del mundo, especialmente en las ciudades más importantes como Nueva York. Una multiculturalidad que posibilita la convivencia de muchas de las principales religiones. Sin embargo, el grupo religioso más abundante en Estados Unidos es el de las iglesias evangélicas protestantes. Es por eso que la Semana Santa en Estados Unidos no se vive de la misma forma que en países católicos como España. Hay diferencias muy significativas.

Si bien los grupos católicos del país (conformado principalmente por hispanos, irlandeses y polacos) sí celebran la Semana Santa con eventos litúrgicos similares a los celebrados en España, la mayoría de los estadounidenses dedican las fechas de Semana Santa a celebraciones más seculares. Sin procesiones. Sin cofradías. Sin misas. Del mismo modo, no todas las empresas privadas respetan estos días de vacaciones. Depende de cada una de ellas. Lo que sí está claro es que, independientemente de la religión, la Semana Santa en EEUU es una fecha especial.

¿Cómo se celebra la semana santa en Nueva York?

Como apuntábamos antes, existen comunidades católicas que celebran la Semana Santa en EEUU basándose en los rituales propios de dicha religión. Por ejemplo, en California, donde existe una gran comunidad de hispanos, se celebra una representación teatral de la pasión de cristo conocida como Vía Crucis viviente. También en New York, concretamente en la Catedral de San patricio, se rinde culto por estas fechas al cristo negro. Una práctica en la que participan principal las comunidades hispanas de la ciudad.

Sin embargo, la celebración más famosa y extendida en los Estados Unidos durante la Semana Santa se encuentra bastante más alejada del catolicismo. Hablamos de la Pascua. Y es que, aunque el origen de la Pascua pudiese ser de carácter religioso, con la historia del conejo que contamos en nuestro artículo acerca de la Pascua en EEUU, la realidad es que su celebración tiende mucho más hacia lo secular. Es una tradición nacional que une a las familias alrededor de ella y en la que participan colegios, institutos y muchas otras instituciones públicas y privadas.

Celebrada durante el domingo de Pascua que pone fin a la Semana Santa, la celebración de la Pascua consiste en preparar huevos de chocolate o rellenar huevos de plástico con dulces para posteriormente esconderlos y que los más pequeños de la casa tengan que encontrarlos. Además, también se dibujan conejos de Pascua. Como veis, la Semana Santa se celebra en Estados Unidos, solo que lo hace de una manera muy particular. Una que todos los jóvenes que estudian durante un año académico en los Estados Unidos experimentan por sí mismos.

Y hablando de estudiantes, existe otra gran celebración estadounidense que coincide con la Semana Santa. Es el spring break o vacaciones de primavera. Aunque cada instituto y cada universidad establece sus propias fechas, es bastante común que los centros educativos elijan la Semana Santa para proporcionar estos días de vacaciones extras a sus alumnos. Vacaciones que, como vimos en nuestro artículo acerca del spring break, suponen un hito en la vida de los jóvenes estadounidenses.

CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO

  DONDE ESTAMOS

Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid

¡Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte las últimas novedades!