Una experiencia transformadora que sumará valor a su formación,
confianza a su presente y éxito a su futuro.
915 716 095
international Experience es Sponsor Oficial certificado por el Departamento de Estado de EE.UU.
100% de colocaciones en el Programa J1 desde el año 2001*
*A excepción de la temporada de Pandemia (COVID 19)
Abierto Plazo Inscripción para el Curso 2026-2027
915 716 095
910 497 144
Déjanos tus datos y uno de nuestros expertos te contactará para asesorarte de forma personalizada:
¿Por qué international Experience?
Vuestra tranquilidad: nuestra prioridad. Sabemos que para vosotros, como padres, lo más importante es la seguridad y el bienestar de vuestros hijos.
- iE es Sponsor Oficial certificado por el Departamento de Estado de EE. UU.
- Disponemos de oficina propia en EE.UU. con profesionales de gran experiencia que cuidan del proceso en destino.
- Contamos con más de 20 años de experiencia en programas de intercambio J‑1 y un historial de éxito demostrable con el 100% de colocaciones año tras año. (excepto año Covid)
Un equipo profesional, cercano y de confianza
- Nuestro equipo está formado por profesionales que han sido estudiantes internacionales, por padres de alumnos de intercambio y por gestores de programas educativos y asesores académicos con años de experiencia. Conocemos de primera mano las necesidades de los estudiantes y los padres, lo que nos permite poder acometer cada situación desde la perspectiva más adecuada.
Trabajamos día a día con el objetivo de estar siempre a vuestro lado
- Somos un equipo de profesionales motivado por ofrecer un asesoramiento integral, un servicio personalizado y mantener en todo momento vías de comunicación directas y sin intermediarios. Operamos directamente con nuestra organización en EE.UU. (hay muy pocas organizaciones en España que puedan decir lo mismo). Nuestro compromiso: Vosotros como padres y vuestro hijo disponéis siempre de un contacto directo desde el comienzo. iE siempre está ahí..
Operamos a nivel mundial
- Contamos con una red internacional de oficinas propias y representantes en más de veinte países. Estamos constantemente en contacto con nuestros colegas, socios, alumnos y padres de todo el mundo, lo que nos permite disponer de información siempre actualizada sobre tendencias y problemáticas a nivel global para poder implementarlas localmente.
Servicio acreditado y certificado
- Muchas organizaciones de prestigio e instituciones de todo el mundo confían en International Experience y nos han emitido sellos y certificaciones de garantía. Somos miembros CSIET (Consejo de Normas para Viajes Educativos International de Estados Unidos), CSP (Programa Especial de Canadá), Agente Especialista en Educación de Nueva Zelanda y Aussie Specialist en Australia. Somos socios destacados de la Asociación sectorial española ASEPROCE. Además, el Departamento de Estado de EEUU nos ha designado como patrocinador oficial de visas para los programas de intercambio.
Gestionamos más de 500 alumnos al año en todos nuestros programas internacionales
Conoce al Equipo iE España
Ellos ya han vivido esta experiencia. Esto es lo que dicen:
Testimonios de algunos de nuestros alumnos en video tras haber viajado con nosotros para estudiar un año escolar en el extranjero. Comprueba por ti mismo los resultados.
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos tenido una muy buena experiencia enviando a nuestro hijo a estudiar fuera. Él está muy contento y nosotros también. Esperamos poder enviar a los siguientes cuando les toque.Publicado en IsabelTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una experiencia inolvidable, todo muy bien organizado! Felices de confiar en ellos!.Publicado en Inma Garcia RuizTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Experiencia familiar de haber enviado a un hijo a estudiar un curso a EEUU, PROFESIONALIDAD, COORDINACION, ATENCION, CERCANIA, SEGURIDAD, FAMILIAR ...agencia muy seria con respuestas agiles cuando han surgido dudas, incertidumbres, miedos alguna incidencia cotidiana en destino. Garantia total repetiremos con otra hija cuando pueda por edad. Concentracion previa informativa completa e interesante para alumnos y familias. Lugares de destino muchisimos paises. Familias bien seleccionadas. Tramites de convalidaciones con Organismos oficiales por parte de la agencia. Especial mencion a Jose Maria por su cariño, paciencia y profesionalidad con nuestra familia.GRACIASSS por hacerlo posiblePublicado en M BHTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia en Canadá está siendo súper buena y estoy disfrutando un montón. El International Experience me encontró una familia que se adapta mucho a mi y con quien me llevo genial. Si queréis vivir la experiencia de vivir un año fuera os recomiendo que los elijáis a ellos. Yo lo volvería a hacer!Publicado en Clara Cueto Martinez
Sal de dudas con la información más completa
¿Es necesario tener un nivel muy alto del idioma?
No necesitas un nivel de inglés perfecto para vivir esta experiencia, pero sí es fundamental que puedas comunicarte con soltura en situaciones cotidianas. La mayoría de nuestros estudiantes comienzan con un nivel intermedio o intermedio bajo (B1), suficiente para integrarse desde el primer día.
En International Experience te ayudamos a preparar tu aventura con tiempo. Además, como centro homologado para el test oficial ELTiS (English Language Test for International Students), evaluamos tu nivel y te orientamos sobre cómo reforzarlo antes de viajar.
Cuanto antes empieces, más fácil será mejorar tu inglés y ganar confianza para desenvolverte con naturalidad en tu nuevo entorno. ¡Lo importante es estar motivado y tener ganas de aprender!
¿Es seguro vivir en USA?
Sí, vivir en Estados Unidos es seguro cuando se cuenta con una organización de confianza y un entorno bien seleccionado. En iE priorizamos siempre la seguridad de nuestros estudiantes. Por eso, trabajamos exclusivamente con familias anfitrionas verificadas y colegios situados en zonas residenciales, suburbanas o rurales, lejos de los grandes núcleos urbanos.
Además, cada estudiante cuenta con un coordinador local que hace seguimiento continuo, y dispondrás de un número de emergencia 24/7 tanto en destino como en origen, con atención inmediata en caso de cualquier incidencia.
¿Se puede elegir ciudad, estado, zona o colegio?
La posibilidad de elegir ubicación depende del tipo de programa que elijas:
En colegios públicos (visado J-1): no es posible elegir una ciudad o estado concreto, ya que las asignaciones dependen de la disponibilidad de las familias anfitrionas y de los centros.
Sin embargo, puedes optar por un suplemento regional que te permite aumentar considerablemente las opciones de ser ubicado en una de las cinco grandes zonas geográficas de EE. UU. (Oeste, Noreste, Centro, Sureste, Centro-Norte).
En colegios privados (visado F-1): aquí sí puedes indicarnos tus preferencias de ciudad, estado o incluso tipo de colegio. Hacemos todo lo posible por adaptar el destino a tu perfil y expectativas.
Nuestro equipo te orientará en todo momento para que tomes la mejor decisión según tus objetivos académicos y personales.
¿Se puede elegir la familia anfitriona?
La elección de la familia anfitriona no funciona como una selección directa, sino como un proceso de compatibilidad. En iE nos esforzamos en conocer a fondo a cada estudiante y trabajamos con redes de familias cuidadosamente seleccionadas y supervisadas.
Es importante tener en cuenta que son las familias quienes eligen al estudiante que desean acoger, basándose en su perfil, aficiones e intereses comunes. Por eso, cuanto más completo y auténtico sea tu perfil personal, más posibilidades tendrás de encajar con la familia ideal.
Nuestro equipo está siempre pendiente para garantizar que la convivencia sea positiva y enriquecedora para ambas partes.
¿Podemos visitar al estudiante durante su estancia en USA?
Durante el año académico, no está permitido visitar al estudiante en Estados Unidos, ni en Navidad ni en otras vacaciones. Esta política tiene un objetivo claro: facilitar su integración plena en la cultura americana y favorecer la autonomía y la madurez del alumno.
Las visitas familiares están autorizadas únicamente al finalizar el programa, y siempre deben comunicarse previamente a iE para su correcta gestión con la familia anfitriona y el colegio.
Sabemos que echaréis de menos al estudiante, pero esta experiencia está diseñada para que viva un auténtico proceso de crecimiento personal… ¡y volverá lleno de historias que contar!
¿A quién debo llamar si surge algún problema?
n caso de cualquier problema o duda durante la estancia en Estados Unidos, el primer punto de contacto debe ser siempre el coordinador local en destino. Esta persona vive en la misma zona que el estudiante y está disponible para resolver cualquier situación cotidiana, de carácter personal o académico.
Además, desde International Experience contamos con un equipo en España y otro en EE. UU. que realiza un seguimiento continuo y ofrece atención personalizada. También disponemos de un teléfono de emergencias 24/7, para que tanto los estudiantes como sus familias puedan sentirse siempre acompañados y seguros.
Nunca estaréis solos: os apoyamos antes, durante y después del programa.
¿Cuándo tendremos información sobre la familia anfitriona?
La asignación de la familia anfitriona se realiza entre la primavera y los meses de verano, ya que muchas familias americanas confirman su participación durante ese periodo.
Nuestro compromiso es que todos los estudiantes reciban su colocación completa (familia y colegio) como muy tarde el 31 de agosto, salvo casos excepcionales de fuerza mayor.
En cuanto tengamos la información definitiva, os la enviaremos detalladamente: datos de contacto, ubicación, centro escolar asignado, normas del hogar y carta de bienvenida.
Recibir esta información será uno de los momentos más emocionantes del proceso.
¿Puedo cambiar de familia anfitriona?
Sí, es posible cambiar de familia anfitriona, pero solo cuando existen motivos justificados y después de haber intentado resolver el problema con el apoyo del coordinador local.
En la mayoría de los casos, las diferencias iniciales se deben a malentendidos culturales o al proceso natural de adaptación, y se solucionan con acompañamiento y diálogo. Nuestro equipo está formado para mediar y facilitar una buena convivencia.
Si, tras ese proceso, se considera que lo mejor es una reubicación, se buscará una nueva familia compatible con el perfil del estudiante en la misma zona o colegio, siempre priorizando su bienestar emocional y académico.
La flexibilidad y el apoyo son clave para que la experiencia sea positiva de principio a fin.
¿Los estudios estadounidenses son convalidables?
Sí, todos los estudios realizados durante el Año Escolar en Estados Unidos son plenamente convalidables en España, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación.
No es necesario realizar ningún examen adicional en España. Al finalizar el curso, os asesoraremos paso a paso sobre cómo realizar los trámites de homologación, qué documentación preparar y qué plazos cumplir.
En International Experience la gestión de la convalidación está incluida en todos nuestros programas. Nos encargamos de ayudarte en todo el proceso para que el regreso al sistema educativo español sea fluido y sin complicaciones.
Además de ser una experiencia transformadora, este curso contará académicamente como un año más en tu expediente.
¿Es posible quedarse un segundo año?
Sí, es posible continuar un segundo año académico en Estados Unidos, pero hay que tener en cuenta que el visado J-1 (programa de colegio público) solo permite una estancia de un año.
Para continuar, deberás cambiar al visado F-1, lo que implica estudiar en un colegio privado o charter school acreditado, y realizar un nuevo proceso de inscripción.
Desde iE te asesoraremos sobre las mejores opciones para dar continuidad a tu experiencia, siempre teniendo en cuenta tu evolución académica, tus objetivos personales y tu presupuesto.
Muchos estudiantes repiten porque quieren terminar allí el Bachillerato o prepararse para la universidad americana. ¡Y nosotros te acompañamos en esa decisión!
¿Pueden los estudiantes viajar solos una vez estén en Estados Unidos?
No, los estudiantes no pueden viajar solos durante el programa. Todos los desplazamientos deben estar autorizados previamente por International Experience, y contar con la supervisión y consentimiento de la familia anfitriona y el coordinador local.
Además, cualquier viaje debe realizarse acompañado por un adulto mayor de 25 años que asuma la responsabilidad durante el trayecto. Esta medida garantiza la seguridad del estudiante en todo momento.
Nuestro objetivo es ofrecer libertad dentro de un entorno seguro y controlado. Por eso, te ayudaremos a gestionar cualquier escapada o actividad especial de manera responsable.
¿Qué incluye el Programa J1?
Alojamiento en familia de acogida