En este post queremos compartir contigo una guía completa para que aprendas cómo decir hola en diferentes idiomas. Porque aunque el inglés sea suficiente para moverse por la gran mayoría de países del mundo, nunca viene mal saber alguna palabra en el idioma local. Y qué mejor que un saludo. Efectivo y fácil.
Y es que aunque en algunos países puedas comunicarte con los habitantes autóctonos en inglés, siempre es agradable y una señal de respeto pronunciar expresiones en su lengua local.
Nadie va a pedirte que puedas mantener una conversación en japonés o persa sobre física cuántica, pero poder expresar cosas saludar con un “hola”, dar las gracias o despedirte en el idioma nativo puede abrirte muchas puertas cuando viajes al extranjero.
Si te gustaría saludar como un nativo en tu próxima aventura por el mundo, en este post te traemos una guía completa para que aprendas cómo decir hola en distintos idiomas, concretamente en 20 diferentes.
De esta forma podrás saludar a personas de diferentes culturas y hacer nuevos amigos en tus viajes.
¿Por qué aprender a decir hola en distintos idiomas?
“Hola” es un saludo universal que todos conocemos, pero ¿qué pasa cuando viajamos a otros países y nos enfrentamos a idiomas que desconocemos?
Saber cómo decir hola en diferentes idiomas no solo es una forma de ser cortés y respetuoso con la cultura local, sino también una manera de abrir puertas y romper barreras lingüísticas.
Cuando visitamos otro país, puede ser tentador simplemente comunicarnos en inglés y asumir que los locales lo entienden.
Sin embargo, no todos los países hablan inglés con fluidez y muchos pueden sentirse más cómodos y apreciar más un intento de hablar su idioma local.
Además, saludar en el idioma local puede marcar una gran diferencia en la forma en que se nos recibe en un nuevo lugar.
Incluso si solo podemos decir un simple “hola” y “adiós”, el simple hecho de hacer ese esfuerzo por hablar la lengua local puede ayudarnos a conectarnos con la gente y mostrarles que estamos interesados en su cultura y en aprender de ellos.
En resumen, aprender a decir hola en diferentes idiomas no solo es una forma de mostrar respeto por otras culturas, sino también una herramienta valiosa para conectar con la gente y disfrutar de una experiencia más auténtica cuando se viaja.
Cómo se dice hola en varios idiomas
No hay estadísticas exactas acerca de la cantidad de idiomas que existen en estos momentos en el planeta. Pero, según los especialistas, se estima que debe haber alrededor de 7.000 diferentes.
La mayoría de ellas lenguas minoritarias que dominan menos de 100.000 personas. Aunque quisiéramos, no tendríamos espacio para poner “hola” en todos esos idiomas aquí.
Así que hemos realizado una selección basándonos, a veces, en el número de hablantes de cada lengua y, otras veces, en la relevancia del idioma en el mundo.
Aquí tienes una recopilación de los saludos más usados en diferentes idiomas.
Inglés
Informal: Hi / Hey / Hello
Formal: Good morning / Good afternoon / Good evening
La lengua ingles es una de las más populares en el mundo, y es que hay muchos países donde se habla inglés, como por ejemplo, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, entre otros.
Seguramente este sea el idioma que mejor conozcas además del español, pero a modo recordatorio, para saludar de forma informal puedes decir “hi”, “hey” o “hello”. Por otra parte, para saludos en situaciones más formales se pueden usar “good morning” por la mañana, “good afternoon” por la tarde y “good evening” por la noche.
Francés
Informal: Salut / Coucou
Formal: Bonjour
El francés es otro idioma muy popular en el mundo, y se habla en países como Francia, Bélgica, Suiza, Canadá, entre otros.
Para saludar de forma informal en cualquiera de estos países se puede decir “salut” o “coucou”. En el caso de saludos formales, se suele utilizar “bonjour”.
Alemán
Informal: Hallo
Formal: Guten Tag
El alemán es el idioma oficial en países como Alemania, Austria, Suiza, entre otros.
Para saludar de forma informal, se puede decir “hallo”. Para saludos formales, se usa “guten Tag”.
Italiano
Informal: Ciao
Formal: Buongiorno / Buonasera
El italiano se habla en Italia, San Marino, Suiza y otros países europeos. Cuando visites alguno de estos destinos puedes saludar de forma informal diciendo “ciao”.
Para saludos formales, se utiliza “buongiorno” por la mañana y “buonasera” por la tarde y noche.
Griego
Informal: Γεια σου (yia su)
Formal: Καλημέρα (kalimera) / Καλησπέρα (kalispera)
El griego se habla en Grecia y Chipre. Para saludar de forma informal, se usa “yia su”. Para saludos formales, se utiliza “kalimera” por la mañana y “kalispera” por la tarde y noche.
Portugués
Informal: Oi / Olá
Formal: Bom dia / Boa tarde / Boa noite
El portugués se habla en Portugal, Brasil, Angola, Mozambique y otros países. Para saludar de forma informal, se utiliza “oi” o “olá”. Para saludos formales, se usa”bom dia” por la mañana, “boa tarde” por la tarde y “boa noite” por la noche.
Holandés
Informal: Hoi
Formal: Goedemorgen / Goedemiddag / Goedenavond
El holandés se habla en los Países Bajos y Bélgica. Para saludar de forma informal, se emplea “hoi”. Si se trata de un saludo formal se utiliza “goedemorgen” por la mañana, “goedemiddag” por la tarde y “goedenavond” por la noche.
Polaco
Informal: Cześć
Formal: Dzień dobry
El polaco se habla en Polonia y si lo que quieres es saludar de forma informal tendrás que decir “cześć”. En el caso de saludos formales puedes usar “dzień dobry”.
Checo
Informal: Ahoj
Formal: Dobrý den
El checo se habla en la República Checa y Eslovaquia. Para saludar de forma informal, se utiliza “ahoj”. En el caso de situaciones más formales se saludaría diciendo “dobrý den”.
Rumano
Informal: Salut
Formal: Bună dimineața / Bună ziua / Bună seara
El rumano se habla en Rumania y Moldavia. Para saludar de forma informal, se utiliza “salut”. Para saludos formales, se emplea “bună dimineața” por la mañana, “bună ziua” durante el día y “bună seara” por la noche.
Ruso
Informal: Привет (privet)
Formal: Здравствуйте (zdravstvuyte)
El ruso es un idioma que se habla en Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, entre otros países. Cuando quieras saludar de forma informal puedes decir “privet”. Si por el contrario se trata de un contexto formal, utiliza “zdravstvuyte”.
Turco
Informal: Merhaba
Formal: İyi günler / İyi akşamlar
El turco se habla en Turquía y Chipre. Para saludar de forma informal, se utiliza “merhaba”. Para saludos formales, se utiliza “iyi günler” durante el día y “iyi akşamlar” por la noche.
Árabe
Informal: مرحبا (marhaba)
Formal: السلام عليكم (assalamu alaikum)
El árabe se habla en muchos países de Oriente Medio y África del Norte. Para saludar de forma informal, se utiliza “marhaba”. Para saludos formales, se utiliza “assalamu alaikum”.
Japonés
Informal: こんにちは (konnichiwa)
Formal: おはようございます (ohayou gozaimasu) / こんばんは (konbanwa)
El japonés se habla en Japón y otros países asiáticos. Para saludar de forma informal, se utiliza “konnichiwa”. Para saludos formales, se utiliza “ohayou gozaimasu” por la mañana y “konbanwa” por la tarde y noche.
Chino mandarín
Informal: 你好 (nǐ hǎo)
Formal: 您好 (nín hǎo)
El chino mandarín se habla en China, Taiwán, Singapur y otros países. Para saludar de forma informal, se utiliza “nǐ hǎo”. Para saludos formales, se utiliza “nín hǎo”.
Coreano
Informal: 안녕 (annyeong)
Formal: 안녕하세요 (annyeonghaseyo)
El coreano se habla en Corea del Sur y Corea del Norte. Para saludar de forma informal, se utiliza “annyeong”. Para saludos formales, se utiliza “annyeonghaseyo”.
Indonesio
Informal: Halo
Formal: Selamat pagi / Selamat siang / Selamat malam
El indonesio se habla en Indonesia. Para saludar de forma informal, se utiliza “halo”. Para saludos formales, se utiliza “selamat pagi” por la mañana, “selamat siang” por la tarde y “selamat malam” por la noche.
Vietnamita
Informal: Xin chào (sin chao)
Formal: Chào bạn / Chào anh / Chào chị
El vietnamita se habla en Vietnam. Para saludar de forma informal, se utiliza “xin chào”. Para saludos formales, se utiliza “chào bạn” para amigos y “chào anh” para hombres y “chào chị” para mujeres en situaciones más formales.
Hindi
Informal: नमस्ते (namaste)
Formal: नमस्कार (namaskar)
El hindi se habla en India, Nepal y otros países. Para saludar de forma informal, se utiliza “namaste”. Para saludos formales, se utiliza “namaskar”.
Bengalí
Informal: হ্যালো (hyalo)
Formal: নমস্কার (namaskar)
El bengalí se habla en Bangladesh, India y otros países. Para saludar de forma informal, se utiliza “hyalo”. Para saludos formales, se utiliza “namaskar”.
Ahora que sabes cómo decir hola en varios idiomas, podrás saludar y hacer amigos en diversos países de todo el mundo. Si te has quedado con ganas de más, aquí puedes conocer más sobre este saludo y cómo se dice en aún más lenguas.
Y si además de saber saludar en otras lenguas quieres mejorar tu nivel de inglés, en nuestra agencia de intercambio encontrarás una gran variedad de programas en destinos tan increíbles como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y muchos más.
Contacta con nosotros para estudiar un año escolar en el extranjero y tener una experiencia inolvidable.
¡Hasta la próxima!
CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO
DONDE ESTAMOS
Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid