El Memorial Day es una de las celebraciones federales anuales de los Estados Unidos de América. Eso significa que la vasta mayoría de las instituciones públicas, incluidos los colegios, cierran sus puertas durante ese día. Del mismo modo, buena parte de las empresas privadas también cierran para que los trabajadores puedan dedicarle tiempo a la conmemoración de los soldados estadounidenses que murieron en combate. Desde los soldados que perdieron la vida en la Guerra Civil estadounidense hasta los caídos en las recientes guerras en el Medio Oriente.
El Día de los Caídos
Porque esa es la finalidad del Día de los Caídos: recordar a los soldados que murieron en acciones de guerra al servicio de todo el país. Su origen lo encontramos en el 5 de mayo de 1886, en concreto en la villa neoyorquina de Waterloo. Allí sus habitantes decidieron celebrar una jornada festiva en honor de los caídos durante la Guerra Civil estadounidense. Pronto se hizo oficial entre los estados de la Unión, aunque los estados del sur, vinculados al bando confederado, decidieron homenajear a sus caídos en otra jornada diferente del calendario.
Y así fue hasta la primera guerra mundial. Tras la Gran Guerra los estadounidenses comenzaron a conmemorar juntos a sus soldados muertos en combate. Una práctica que cobraría todavía mayor relevancia tras la Segunda Guerra Mundial, la guerra más mortal de la historia de la humanidad, donde 400.000 soldados estadounidenses perdieron la vida en tierras europeas. No sería hasta el año 1971 cuando el Congreso de los Estados Unidos diera oficialidad al Memorial Day. En el año 2000 el presidente Clinton designaría las 15:00 como hora del recuerdo.
Desde entonces, buena parte del país detiene su actividad durante el último lunes del año en honor de los caídos en combate. 620.000 soldados que murieron durante la Guerra Civil. 116.516 que murieron en la Gran Guerra. 405.399 que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. 36.574 que murieron durante la Guerra de Corea. 58.220 que murieron durante la Guerra de Vietnam. Y casi 7.500 soldados que han perdido la vida durante todas las operaciones en Oriente Medio desde la década de los noventa. A todos ellos homenajea el Memorial Day.
Celebración del Memorial Day en Estados Unidos
La celebración del Día de los Caídos en Estados Unidos abarca hoy día todos los estados del país. Miles y miles de personas acuden durante ese último lunes del mes de mayo a los cementerios para visitar las tumbas de sus familiares fallecidos. Es, por tanto, una jornada para el recuerdo, pero también para la reunificación familiar. Las personas se reúnen no solo para homenajear a los soldados caídos en combate, sino también para realizar toda clase de actividades recreativas en compañía de los seres queridos.
Además, durante el Día de los Caídos tiene lugar el discurso en honor de los fallecidos en combate. Un discurso que corre a cargo del mismo presidente de los Estados Unidos, cuando no el vicepresidente. Durante el discurso, se deposita una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido, un monumento del Cementerio Arlington que honra a los soldados que murieron en acciones de guerra, pero no pudieron ser identificados. Esos soldados a los que ningún familiar podrá visitar, pero que dieron la vida por el país.
También tienen lugar a lo largo y ancho de todo el país cientos de desfiles de homenaje a los héroes militares. Y el Concierto Nacional del Memorial Day en el jardín occidental del Capitolio. Por último, un detalle: durante la mañana del último lunes de mayo, cuando tiene lugar esta celebración, la bandera de Estados Unidos es izada al máximo, luego bajada hasta la mitad y, al medio día, izada de nuevo hasta el final. ¿Quieres saber más sobre otras festividades estadounidenses? ¡Lee nuestro post sobre el Día del Presidente!
CONTACTA CON iE PARA ASESORARTE SOBRE TU CURSO DE INGLES EN EL EXTRANJERO
DONDE ESTAMOS
Caléndula, 93 Miniparc III
EL Soto de la Moraleja 28109
Alcobendas Madrid